Su nacimiento tuvo lugar en la época del
florecimiento de las universidades escocesas que llegaron a convertirse en las
más prestigiosas del Reino Unido.
Representantes de la psicología escocesa:
Thomas Reíd
(1710-1796)
Se planteaba la pregunta de cómo podemos estar
seguro de que lo que vemos y sentimos es real, no una alucinación. La respuesta
que da a esta pregunta es que lo reconocemos gracias al sentido común.
Dugald Stewart
(1753-1828)
Destaca la importancia de la atención como algo
mental. Cuando hay varios sonidos, personas, objetos, centramos nuestra
atención en una cosa, que es la figura y el resto para nosotros será el fondo,
lo que queda en un segundo plano, que constantemente va variando. La atención
es algo que varía y con ella nuestra percepción y motivación.
Destutt de Tracy
(1754-1836)
Hace la aportación de la intuición dentro de
nuestro pensamiento, que es una especie de sexto sentido; la persona sabe algo,
pero no puede decir porque lo sabe o en qué se basa este conocimiento.
- A P O R T A C I O N E S -
Un interés por la psicología centrando su
preocupación en el análisis del espíritu humano.
Son contrarios al sensualismo y positivismo
materialista. Bajo este punto de vista concibe a la psicología como una ciencia
empírica desligada de la metafísica, con una metodología basada en la
introspección que describe los fenómenos internos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario